TOSCA

Revisado y actualizado el 23 de septiembre de 2025)
Como ya señalé en otro post, existe una controversia sobre si a Puccini se le puede considerar dentro del verismo o no. Quienes afirman tal cosa, se basan en algunas de sus óperas, como es el caso de Tosca, considerada como una de las más representativas del repertorio verista italiano; su argumento combina intriga, violencia y pasión, alcanzando cotas dramáticas difícilmente superables. Sin embargo musicalmente, otros toman Tosca como un anticipo del expresionismo musical. Es una obra que levanta grandes odios o amores, pero que a nadie deja indiferente, bien sea por el trasfondo político (realistas-liberales), por su violencia o por su temática y alguno de los personajes. A mi juicio, lo mejor que se puede hacer es disfrutar de la maravillosa música de Puccini y olvidarse de otras cosas, al menos hasta haberse “enamorado” lo suficiente de esta hermosa obra.
Respecto a Puccini, aquí os dejo un link a su biografía:

TOSCA
Os dejo los siguientes links
Tosca (ópera) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Opera en tres actos, con libreto de Giacosa e Illica y basado en el drama de Sardou. Se estrenó en Roma, en 1900.
Personajes:
Floria Tosca, cantante de ópera. Mario Cavaradossi, pintor. Barón Scarpia, jefe de policía. Cesare Angelotti. Un sacristán. Spoletta, agente de policía. Sciarrone, carcelero.
Lugar de acción: Roma y el año es 1800.
Floria Tosca, cantante de ópera. Mario Cavaradossi, pintor. Barón Scarpia, jefe de policía. Cesare Angelotti. Un sacristán. Spoletta, agente de policía. Sciarrone, carcelero.
Lugar de acción: Roma y el año es 1800.
Opera completa.
Bueno, y ya como confesión de una debilidad, aquí dejo esto. Es...me muero.
Y como hace mucho que no pongo nada de verduras y que además tenga pocas calorías, pues aquí va la siguiente receta:

COLES DE BRUSELAS CON MEJILLONES EN SALSA MARINERA.
Ingredientes: 200 gr. coles de Bruselas (son más suaves las congeladas), 350 gr. mejillones con la concha y limpios, ½ cebolleta, ½ diente de ajo, perejil, azafrán, chorrito vino blanco, pimienta, comino molido, albahaca, guindilla, 1 cucharadita de harina, 1 cucharada aceite.
En una cazuela, se pone agua a hervir; una vez que el agua esté hirviendo, se echan las coles de Bruselas y se dejan 10 minutos cociendo. Pasado este tiempo se cuelas y escurren. A parte, en otra cazuela, se pone un poco de agua y cuando ya esté hirviendo se echan los mejillones; sacar en el momento en el que se abran. El líquido de la cazuela se cuela y se reserva y a los mejillones se les quita las cáscaras.
En una sartén se pone una cucharada de aceite y se calienta; se echa la cebolleta y el ajo muy finamente picado, el perejil picado y la guindilla (opcional); se deja rehogar y cuando ya comienza a estar dorado, se añade una cucharita de harina; de nuevo de rehoga dando vueltas y cuando tome un poco de color sin que se queme, se echa el líquido de los mejillones, el vino blanco y unas hebras de azafrán. Se revuelve y se dejar hervir a fuego suave, y cuando se ve que ya empieza a mermar, se añaden las coles de Bruselas, los mejillones, pimienta blanca, comino molido y albahaca. Se deja cocer unos minutos y se sirve.
Nota.- la cebolleta se puede sustituir por un tipo de cebolla más suave; al ajo es conveniente quitarle la raíz o lo que sea que se llame que tiene en medio, pues esto es lo que hace que pueda amargar. Yo utilizo coles congeladas debido a que la verdura congelada pierde mucha fuerza; es decir, que no sienta tan mal como la fresca. El plato se puede completar con pasta o con patatas, pues la salsa tiene suficiente sabor para todo ello.