PAVAROTTI
Descansa en paz maestro, nunca te olvidaremos.
Que ésta página sea mi homenaje a uno de los más grandes artistas de todos los tiempos.
http://es.youtube.com/watch?v=8yvjkIys2tQ
Publicado por
Ana
en
10/15/2025 04:20:00 a. m.
Publicado por
Ana
en
10/11/2025 05:54:00 a. m.
Etiquetas: C.Española, Los 80, Música, Personal, Sopas, Varios

http://www.youtube.com/watch?v=KkQtYc-y4g0&feature=related
Mascagni; “Cavalleria Rusticana”. Preludio / Siciliana: “O Lola, ch´nai di latí la camisa” (Turiddu) / Tempo I / Introduzione I: Allegro.
Plaza de una aldea siciliana en la cual está emplazada una pequeña iglesia. Es la mañana del día de Pascua de Resurrección y los devotos campesinos van al templo a cumplir con sus deberes de cristianos.
El campesino Turiddu saluda con una canción a Lola (“O Lola, ch´nai di latí la camisa”), que recién levantada, abre las ventanas de su casa. El anterior había sostenido en otro tiempo relaciones amorosas con ella, pero al ausentarse del pueblo para ingresar en el servicio militar, ésta se casó con el carretero Alfio. Al regresar Turiddu a su casa, tuvo que resignarse con la pérdida de su amada, y por pasatiempo y a fin de olvidarla, inició una relación con la ingenua Santuzza, a la cual sedujo. Pero al poco tiempo la abandona, atraído de nuevo por Lola, quien a pesar de estar casada, admite sus galanteos.
http://www.youtube.com/watch?v=uGGFOA_N0ko&NR=1
“Gli aranzi olezzano” (Coro) / Largo / “Dite, mamma Lucia” (Lucia, Santuzza) / “Il caballo scalpita” (Alfio).
Lentamente van entrando los fieles a la iglesia (“Gli aranzi olezzano”). Entre ellos, desfila también Santuzza, la cual, al encontrarse en la plaza con la vieja Lucía (madre de Turiddu), la detiene y la pregunta por su hijo (“Dite, mamma Lucia”).
Turiddu a lo que responde Lucía que se fue a comprar vino y negando esto Stronzza, señalando que le han visto por la noche en el pueblo. Cuando Lucía la invita a entrar en la casa y la pregunta por lo que sabe, la única respuesta de Santuzza es que está excomulgada y antes de responder la segunda pregunta de Lucía llega Alfio (“Il caballo scalpita”) todo contento cantando sobre la fidelidad de su esposa.
http://www.youtube.com/watch?v=Gl212bW1f1U&feature=related
“Beato voi, compar Alfio” (Alfio, Lucía) / “Reggina Coeli Laetare (Coro)...Inneggiamo (Santuzza, Lucía, Coro)”
Alfio se encuentra con Lucía (“Beato voi, compar Alfio”) a la que pregunta si aún conserva vino viejo, contestando ella que Turiddu había ido a por más, a lo cual replica Alfio que no, que le ha visto por la mañana cerca de su propia casa, extrañándose de ello Lucía y mandándola callar Santuzza. Finalmente Alfio entra en la Iglesia y ya dentro tiene lugar las oraciones (“Reggina Coeli Laetare (Coro)...Inneggiamo).
http://www.youtube.com/watch?v=R0wFVFe6BGk&feature=related
“Perchè...voi lo sapete, o mamma” (Santuzza, Lucía).
Cuando Lucía pregunta a Santuzza la razón de mandarla callar, Santuzza la cuenta la seducción de su hijo. Lucía pide protección a la Virgen y entra en la Iglesia.
http://www.youtube.com/watch?v=DWlMQsrif0Y&feature=related
“Tu qui, Santuzza?” (Turiddu, Santuzza) / “Fior di giaggiola” (Lola, Turiddi, Santuzza).
Al introducirse Lucía en la Iglesia, llega Turiddu quien se encuentra con Santuzza, (“Tu qui, Santuzza?”) y al que ésta implora que no la abandone, pero aparece Lola (“Fior di giaggiola”) quien después de una conversación con Turiddu y Santuzza entra en la Iglesia.
http://www.youtube.com/watch?v=HJR6ZOkz3BE&feature=related
“Ah, lo vedi...Turiddu, ascolta” (Santozza, Turiddu) / “Oh, il signore vi manda” (Santuzza, Alfio) / “Comare Santa” (Alfio, Santuzza)
Pero después de que Santuzza le ruega que no la abandone, el la aparta de su paso con desprecio (“Ah, lo vedi...Turiddu, ascolta”) y reuniéndose con Lola, entra en el templo.
Entonces Santuzza aguarda la llegada de Alfio (“Oh, il signore vi manda”), y en venganza le explica la aparente infidelidad de la mujer. El burlado carretero decide vengar el agravio matando a Turiddu (“Comare Santa”).
http://www.youtube.com/watch?v=TnzVrrmVGNQ&feature=related
“Intermezzo” (Orquesta) / “A casa, a casa” (Coro, Turiddu, Lola) / “Intanto, amici...Viva il vino spumeggiante” (Turiddu, Lola, Coro).
La escena permanece solitaria mientras la orquesta ejecuta un magnífico intermedio. Acabado éste, todos los campesinos van saliendo lentamente de la Iglesia, terminada ya la ceremonia religiosa (“A casa, a casa”). Turiddu, acompañado de Lola, sale también y comienzan a beber (“Intanto, amici...Viva il vino spumeggiante”).
http://www.youtube.com/watch?v=NV2xJYFXvsM&feature=related
“A voi tutti, salute” (Alfio, Turiddi, Lola, Coro) / “Avete altro a dirmi?” (Alfio, Turiddu) / “Compar Alfio!” (Turiddu, Alfio).
Turiddu, al ver a Alfio, canta una brillante canción ensalzando las virtudes del rico vino de la tierra e invitándole a beber (“A voi tutti, salute”), cosa que Alfio rechaza al tirar el vino sino que aproximándose a él, le desafía en un duelo a puñal, mordiéndole seguidamente en el oreja (“Avete altro a dirmi?”), según la antigua tradición italiana de ritual en los lances. Turiddu acepta el reto (“Comprar Alfio!”).
http://www.youtube.com/watch?v=UCUGdP5aBwE&feature=related
“Mamma, aquel vino è generoso” (Turiddu, Lucia, Santuzza, una mujer, Coro).
Turiddu, tras aceptar el reto va hasta donde se halla su madre y dándole un beso de despedida, le encarece que en caso de no regresar, cuide de Santuzza, por la cual siente ahora profundamente todo el mal que ha ocasionado. Y se va a un campo en donde ha de tener lugar la contienda. Trascurren unos minutos de inquietud y al fin, unos campesinos vienen y dan cuenta de que Turiddu ha resultado muerto en la pelea. Al oír esto, Santuzza se desploma en el suelo desvanecida, en tanto que los conmovidos aldeanos se disponen a orar por el alma del que, con un puñal clavado en el pecho, yace sin vida en la cercana campiña.
Aquí os dejo un link donde se explica el argumento y otras cosas:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cavalleria_rusticana
Y aquí os dejo otro a un foro de ópera:
http://www.unanocheenlaopera.com/index.php
Y la verdad, no creo que se pueda decir mucho más del verismo como corriente musical, siempre y cuando dejemos a Puccini para otra ocasión, que debido a su talla me parece lo más apropiado. Además, creo que como ya se ha visto a lo largo de la ópera, es todo un poco exagerado; bueno, muy exagerado, demasiado exagerado.


Publicado por
Ana
en
10/09/2025 05:14:00 a. m.
Etiquetas: C.Italiana, Ensaladas, Música, Verduras
Publicado por
Ana
en
10/08/2025 02:52:00 a. m.
Publicado por
Ana
en
10/06/2025 07:58:00 a. m.
Etiquetas: Bocadillos Sandwich Otros, Los 80, Música, Personal
Publicado por
Ana
en
10/06/2025 07:04:00 a. m.
Etiquetas: Aves, C.Española, Los 80, Música, Personal

(Revisado y actualizado el 3 de octubre de 2025)

Publicado por
Ana
en
10/04/2025 02:40:00 a. m.
Etiquetas: C.Española, El Mar, Historia, Música, Pescados