lunes, septiembre 08, 2025

GATOS



(Revisado y actualizado el 7 de septiembre de 2025)

En general, me gustan todos los animales; me encantan los perros pero los gatos me fascinan. La elegancia de sus movimientos, su elasticidad y precisión no tiene parangón con ninguna otra criatura. En torno a los gatos han girado desde la antigüedad gran cantidad de mitos, tradiciones y leyendas; no dejan indiferente a nadie.

Desde dioses en el antiguo Egipto, como la diosa Bastet, protectora y bienhechora del hombre, pasando por servidor de los Infiernos, en la Edad media, hasta nuestros días qué, si bien carece de cualquier simbolismo (aunque algunos lo consideran como el de la traición), es considerado como uno de los mejores animales de compañía, aunque el primer puesto lo continúe teniendo el perro.

Como música os sugiero la banda sonora de La Gata Negra (1962), compuesta por Elmer Bernstein.






No me digáis que a un gato no le pega ésta melodía o el jazz.


Encabeza el post una obra de Téophile Alexandre SteinlenTournée du Chat Noir (1896). 

Como receta, os propongo: 



PATE DE POLLO A “LAS FINAS HIERBAS”.


400 gr. de mantequilla, 1 Kg. higaditos de pollo (sin corazón), 1 paquete de gelatina neutra, 3 cebollas medianas, 6 porciones de queso “Finas hierbas” (unos 100 grs.), 2 yemas de huevo crudas, 2 hojas de laurel, 1 vaso pequeño coñac.


Se limpian bien los higaditos, se trocean y se ponen a cocer con la mantequilla, la cebolla a trozos, el laurel, el coñac, sal y pimienta durante 20 minutos. Cuando esté cocido y templado, se incorporan las yemas crudas y el queso y se mezcla rápidamente y bien. Se pasa todo por la batidora hasta que quede muy fino. Se prepara un molde con la gelatina y cuando esté fría se vierte la pasta y se deja enfriar en el frigorífico hasta el día siguiente (yo no hago el paso de la gelatina).